Randstad y Punto Biz reconocieron a los graduados con mejores promedios de la provincia en el evento “Cuadro de Honor” al desempeño académico.

Santa Fe/Buenos Aires, noviembre de 2021. Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, reconoció el esfuerzo de los estudiantes con mejor desempeño académico de las universidades públicas y privadas de la provincia de Santa Fe en el marco del evento “Cuadro de Honor”, organizado junto a la revista Punto Biz, donde se distinguió a los mejores promedios de 17 instituciones universitarias de la provincia.

En esta oportunidad, el mejor promedio de la provincia resultó ser Leonardo Geremia, quien se graduó en Arquitectura con un promedio de 9,85 en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), completando su formación de grado con calificaciones de excelencia. El motor de su elección de carrera fue la belleza de la arquitectura romana que descubrió en su paso por la escuela Dante Alighieri y la motivación de su familia, que supo transmitirle un profundo amor por la arquitectura. Cuenta que siempre sintió afinidad por las humanidades y está convencido que la arquitectura, además de su componente técnico, tiene que ver con las personas, con el destinatario de los proyectos. Este joven que dibujaba estaciones de trenes –que terminaron siendo el centro de su trabajo final de grado-, también da clases en la UNR, forma parte de dos grupos de investigación y, paralelamente, cursa la Maestría en Diseño Paramétrico en Arquitectura en la Universidad Politécnica de Catalunya.

Sobre la distinción recibida por los graduados de Cuadro de Honor, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, sostuvo: "Aunque lentamente vamos retornando a una especie de normalidad, no hay dudas de que la irrupción del Covid-19 ha cambiado nuestra vida para siempre y también la forma en la que trabajamos y estudiamos. Quienes conforman hoy el Cuadro de Honor, además de graduarse con calificaciones de excelencia, han puesto su esfuerzo y esmero para finalizar sus estudios en medio de un contexto inédito, marcado por la incertidumbre y los cambios profundos impulsados por la pandemia. Estos jóvenes han sabido adaptarse y han superado con éxito los desafíos que se presentaron en su formación, manteniendo un promedio destacado en toda la carrera. Este aprendizaje quedará como un activo clave para su futuro, siendo el bastión desde donde pararse con flexibilidad y confianza, para emprender cualquier desafío que se les presente de aquí en adelante."

Como un actor clave en la construcción del mundo del empleo a nivel global, Randstad apoya activamente aquellas iniciativas que destacan el valor de la educación como herramienta fundamental para el desarrollo de las personas -tanto a nivel profesional como humano-, especialmente en un mundo donde el aprendizaje constante se ha transformado en la clave para mantener la empleabilidad.

Los mejores promedios de Cuadro de Honor de las 17 Universidades de la provincia de Santa Fe son:

  • Leonardo Geremia con promedio 9,85 en la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario
  • Paula Martín con promedio 9,58 en la Licenciatura en Biodiversidad de la Universidad Nacional del Litoral
  • Florencia Dohrmann con promedio 9,68 en la Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Abierta Interamericana
  • Mónica Berlanda con promedio 9,46 en el Profesorado en Enseñanza Superior de la Universidad Católica de Santa Fe
  • Valentina Girardi promedio 9,24 en la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica Argentina
  • Lara Malavolta promedio 9,37 en la carrera de Ingeniería en Tecnología de los Alimentos de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano
  • Macarena Besteiro y María Eugenia De la Nava con promedio 9,84 en la carrera de Medicina del Instituto Universitario Italiano
  • Jonathan Gianinello con promedio 8,96 en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Rafaela
  • Alberto Fain con promedio 8,84 en la Licenciatura en Administración Rural de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Reconquista
  • Paula Invinkelried con promedio 9,07 en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe
  • Nicolás Fréédéricksz Marazly con promedio 8,13 en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Venado Tuerto
  • Leonela Piaggio con promedio 9,29 en la Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad del Gran Rosario
  • Agustina Álvarez con promedio 9,62 en la Licenciatura en Agronegocios de la Universidad Austral
  • Tomás Bucci con promedio 8,69 en la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la  Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Rafaela
  • Lucrecia Guerrero con promedio 9,55 en la carrera de Bromatología de la Universidad de Concepción del Uruguay Regional Rosario
  • Magalí Moschen con promedio 8,40 en la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Concepción del Uruguay Regional Santa Fe
  • Melisa Steinaker con promedio: 8,57 en la Licenciatura en Turismo de la Universidad Católica de Santiago del Estero Rafaela

Los alumnos con mejores promedios de la provincia de Santa Fe pertenecen a las siguientes casas de estudios públicas y privadas: Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional del Litoral; Universidad Abierta Interamericana; Universidad Católica de Santa Fe; Universidad Católica Argentina de Rosario; Universidad Católica de Santiago del Estero, departamento Rafaela; Universidad Austral; Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela; Universidad Tecnológica Nacional (Regionales Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto y Santa Fe); Universidad de Concepción del Uruguay, Rosario y Santa Fe; Instituto Universitario Italiano de Rosario y Universidad del Gran Rosario.

Desde su primera edición en 2006, el certamen “Cuadro de Honor” representa un incentivo y reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes por alcanzar la excelencia académica. Sus cimientos son la pasión, la constancia y la disciplina con que los jóvenes enfrentan su formación profesional. La premiación es organizada año a año por Randstad y la revista Punto Biz.

En su decimosexta edición, y debido al contexto de público conocimiento, el evento de premiación de Cuadro de Honor se desarrolló por segunda vez formato virtual, a través de la plataforma zoom y fue transmitido en directo también por Facebook. Participaron de la ceremonia graduados, familiares, autoridades provinciales, municipales y educativas.

autor/a
randstad argentina
randstad argentina

Randstad Argentina

servicios de rrhh

Randstad es la compañía de talento líder a nivel global, impulsada por la visión de convertirse en la empresa de talento más equitativa y especializada del mundo.

Como socio para el talento y a través de nuestras cuatro soluciones de especialización (Operational, Professional, Digital y Enterprise), brindamos la fuerza laboral ágil, diversa y de alta productividad que nuestros clientes necesitan para tener éxito en un mundo con creciente escasez de talento.

En Randstad ayudamos a las personas a avanzar en su carrera profesional, desarrollar habilidades relevantes y encontrar propósito y pertenencia en su lugar de trabajo.

Con sede en los Países Bajos, Randstad opera en 39 mercados a nivel global, cuenta con cerca de 40.000 empleados y cotiza en Euronext Amsterdam. En 2024 la compañía apoyó a 1,7 millones de talentos para encontrar un trabajo y generó ingresos por más de 24.100 millones de euros.

En Argentina, Randstad tiene una red de 25 oficinas, donde más de 600 empleados gestionan una nómina diaria de cerca de 15.000 trabajadores que generan valor en las empresas más grandes del país.