en pocas palabras: 

  • los analistas de datos deben pasar de crear dashboards a contar historias persuasivas con datos.
  • el objetivo es generar impacto y convertirse en estrategas indispensables.
  • la precisión es importante, pero la clave es comunicar el "qué significa" de los números.
  • esto influye en las decisiones de negocio.

Seamos honestos. Todos tenemos uno. Un "cementerio de dashboards". Es esa carpeta en el servidor, llena de análisis impecables, reportes con tablas dinámicas y gráficos que nos costaron horas de trabajo. Archivos que son técnicamente perfectos y que, sin embargo, murieron en el silencio de un mail sin respuesta.

¿Cuántas veces te pasó? Dedicaste días a preparar un análisis, a verificar cada número, a construir el dashboard perfecto. Lo presentaste en la reunión, orgulloso de tu rigurosidad. Y del otro lado, después de un silencio incómodo, recibiste un "ok, gracias, lo vemos". Y nada cambió. Sentís un vacío, una frustración terrible, porque tu esfuerzo no generó ningún impacto.

El problema no son tus datos. Tu análisis es correcto. El problema es que nos entrenaron para ser precisos, pero nadie nos enseñó a ser persuasivos. Creemos que nuestro trabajo termina cuando el número es exacto, pero la verdad es que ahí es donde recién empieza.

la trampa de la precisión.

Nuestra formación profesional es, en parte, la culpable. Contadores, Licenciados en Administración, economistas... pasamos años en la universidad aprendiendo a ser rigurosos, metódicos y detallistas. Nuestro valor, nos enseñaron, reside en la exactitud del dato. Y es cierto, la precisión es la base de todo. Pero nos aferramos tanto a ella que caemos en una trampa.

  • Caemos en la "maldición del conocimiento". Una vez que entendemos a fondo un tema, nos resulta imposible imaginar cómo es no saberlo. Damos por sentado que todos ven las mismas conexiones que nosotros en una planilla con 50 columnas. Abrumamos a nuestros compañeros de Ventas, Operaciones o Marketing con un nivel de detalle que, para ellos, es solo ruido. Les mostramos el "cómo" llegamos al número, cuando lo único que necesitan entender es el "qué significa" ese número para el negocio.la precisión es importante, pero la clave es comunicar el "qué significa" de los.
Randstad Professional Career
Randstad Professional Career

¿qué es una "historia con datos"?

Contar una historia no es inventar, es dar sentido. Es seleccionar los datos más relevantes y estructurarlos de una forma que guíe a tu audiencia hacia una conclusión inevitable. Una buena historia con datos tiene una estructura simple, casi como la de una película:

  1. El Contexto y el Conflicto: Empezá con lo que todos en la sala ya saben y presentá el problema. (Ej: "Todos sabemos que nuestra rentabilidad viene cayendo este trimestre. Ese es el problema que tenemos que resolver").
  2. La Trama (el porqué): Este es tu momento de brillar. Usá uno o dos datos clave (¡no más!) para revelar la causa del conflicto. (Ej: "Después de analizar todos los componentes, descubrí que el 80% de esa caída viene de un solo lugar: el aumento del costo de nuestro principal insumo importado").
  3. La Resolución (la recomendación): No termines con el problema. Terminá con la solución. Proponé un curso de acción claro y directo. (Ej: "Por lo tanto, mi recomendación es esta: que el equipo de Compras se siente a renegociar con este proveedor esta misma semana, mientras en paralelo activamos la búsqueda de una alternativa local").

Mirá la diferencia:

  • Antes (El Dashboard): Una tabla con 15 líneas de productos y 10 columnas de variaciones de costos. Título: "Reporte de Variaciones de Costo Q3". Resultado: Confusión, preguntas sobre detalles irrelevantes.
  • Después (La Historia): Un solo gráfico de barras. Título: "El Insumo X nos costó $500 millones extra este trimestre. Necesitamos un plan de acción urgente." Resultado: Claridad, sentido de urgencia, debate enfocado en la solución.

el salto de analista a estratega

Este cambio de enfoque es la línea que separa al analista confiable del estratega indispensable. En un mundo donde la IA puede procesar datos y generar reportes en segundos, nuestra capacidad para manejar el Excel se vuelve un commodity. La habilidad humana, irremplazable y estratégica, es la de construir una narrativa, generar confianza e influir en las decisiones.

Tu crecimiento profesional depende de esto. Los proyectos más desafiantes y las promociones no son para la persona que construye el modelo más complejo, sino para la que puede explicarle al CEO, en dos minutos, qué hacer a partir de los resultados de ese modelo.

Así que te proponemos un desafío. En tu próxima reunión, en tu próximo comité, resistí la tentación de mostrar todo tu trabajo. No presentes un solo dato suelto.

Presentá una sola historia.

Randstad Professional Career
Randstad Professional Career

La teoría es una cosa, la práctica es otra. Sumate a nuestra comunidad de finanzas y contanos: ¿Cuál fue la 'historia' con datos más impactante que lograste contar en tu trabajo? Inspirá a otros con tu ejemplo.

unite a la comunidad

preguntas frecuentes (FAQs):

encontrá el trabajo a la altura de tu talento.

ver trabajos

llevá tu carrera en finanzas al siguiente nivel.

sumate a la comunidad