en pocas palabras:

  • El líder infalible es un mito: el viejo modelo del líder de Finanzas que tiene todas las respuestas es obsoleto e insostenible en la impredecible economía argentina.
  • La certeza fingida destruye la credibilidad: tu equipo es experto y sabe cuándo una proyección es imposible. Fingir control erosiona la confianza.
  • "No sé" es un punto de partida, no un final: no significa "soy incompetente", sino "no puedo predecir esto, así que nos tenemos que preparar para múltiples escenarios". Es un cambio de la predicción a la preparación.
  • La vulnerabilidad empodera al equipo: al admitir que no tenés la respuesta, fomentás el pensamiento crítico y el ownership en tu gente, lo que lleva a decisiones colectivas más inteligentes.
  • La honestidad crea seguridad: un líder vulnerable crea un entorno de "seguridad psicológica" donde el equipo se atreve a señalar errores y proponer ideas, previniendo fallos costosos.

En el imaginario corporativo, el líder de Finanzas siempre fue la roca corporativa, con la presión de tener todas las respuestas. Pero, ¿qué ocurre cuando la incertidumbre constante supera al Excel? ¿Y si esa armadura de infalibilidad nos fragiliza? En la Argentina actual, la mayor fortaleza de un líder no es tener todas las respuestas, sino admitir estratégicamente que no las tiene.

el fin del liderazgo heroico.

El líder del siglo XX, el "héroe omnisciente", ya no es viable. En un entorno actual tan impredecible, pretender certeza socava la credibilidad y la confianza del equipo. El nuevo paradigma es el "líder adaptativo", cuyo valor reside en construir un equipo capaz de reaccionar y prosperar ante cualquier escenario, no en predecir el futuro.

"no sé" como punto de partida.

Debemos redefinir esta frase tan temida. Decir "no sé" desde una posición de liderazgo no significa "no me importa" o "soy incompetente". Cuando se usa correctamente, es una de las herramientas de gestión más poderosas que existen.

Significa: "No sé con precisión cuál será la brecha cambiaria a fin de año, y por eso nuestro plan de cobertura no puede ser rígido. Necesitamos diseñar tres escenarios posibles". Es la decisión estratégica que nos hace pasar de la frágil predicción a la robusta preparación.

Imaginemos a Javier, Head of Finance, en una reunión sobre CAPEX. El viejo modelo dictaría que baje una decisión ya tomada. El líder adaptativo hace algo distinto. Reúne a su equipo y plantea: "Tenemos estas dos opciones de financiamiento. Honestamente, no tengo la respuesta clara todavía. Quiero escuchar sus análisis y recomendaciones".

Con este simple acto, Javier no demuestra debilidad. Al contrario, fomenta el ownership en su equipo, impulsa el pensamiento crítico y aprovecha la inteligencia colectiva para llegar, casi con seguridad, a una mejor decisión.

Randstad professional career
Randstad professional career

vulnerabilidad y seguridad psicológica.

La actitud del líder moldea la cultura del equipo. Un líder que admite no saber y se muestra vulnerable, le da un permiso implícito a cada miembro de su equipo para hacer lo mismo. Y es en esa cultura donde ocurre la magia.

Es en ese entorno donde un analista se atreve a levantar la mano y decir "creo que hay un error en mi modelo" antes de que el error llegue al directorio. Estos pequeños actos de honestidad intelectual son los que salvan a las empresas de tomar malas decisiones. Esta es la base de la "seguridad psicológica", concepto clave de Harvard que hoy es considerado el factor número uno para potenciar la innovación y retener al mejor talento.

la nueva medida de la fortaleza.

La verdadera fortaleza de un líder financiero en Argentina ya no se mide por la exactitud de sus predicciones, sino por la capacidad de su equipo para navegar la sorpresa. Y esa capacidad se construye sobre los cimientos de la confianza. La confianza, a su vez, nace de la honestidad. Empezando por la del propio líder.

Debatir sobre los nuevos paradigmas de liderazgo es fundamental para crecer. Unite a nuestra comunidad exclusiva para profesionales de Finanzas y accedé a más contenido, análisis y conversaciones pensadas para los líderes que, como vos, están redefiniendo el futuro de la profesión en Argentina.

comunidad de finanzas.

Si esta guía te resultó útil, unite a nuestra comunidad exclusiva para profesionales de Finanzas y accedé a más insights, estrategias y herramientas diseñadas para potenciar tu liderazgo en el complejo escenario argentino.

unite a la comunidad

preguntas frecuentes.

encontrá el trabajo a la altura de tu talento.

ver trabajos

llevá tu carrera en finanzas al siguiente nivel.

sumate a la comunidad