5 habilidades en IA que podés agregar a tu CV y mostrar que estás listo para el futuro
La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo laboral y hoy las organizaciones buscan personas que no solo entiendan su impacto, sino que también sepan cómo aprovecharla en sus tareas laborales cotidianas. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el mundo laboral o estés buscando un cambio para avanzar en tu carrera profesional, sumar habilidades en IA a tu CV puede marcar la diferencia y ayudarte a destacarte entre miles de candidatos.
Si bien hasta hace muy poco las habilidades en IA solían estar reservadas para científicos de datos, ingenieros de software o perfiles técnicos, hoy en día empiezan a ser cada vez más relevantes para casi todas las profesiones y posiciones laborales. Desde la toma de decisiones basada en datos hasta la automatización de procesos, los conocimientos en IA pueden ayudarte a ser más competitivo y demostrar que estás preparado para los desafíos del futuro del trabajo.
Te detallamos aquí 5 habilidades en IA que podés desarrollar e incluir en tu CV para que sean el trampolín al trabajo de tus sueños:
1. Manejo de herramientas y plataformas de IA. Cada vez más empresas utilizan herramientas o asistentes basados en IA, como ChatGPT, Gemini, Copilot o Meta IA. Familiarizarte con estas plataformas te permitirá integrarlas en tu trabajo diario y mejorar la eficiencia de los procesos y tareas cotidianas propias de tus tareas.
Ejemplo para tu CV:
- Conocimiento y manejo de asistentes de IA generativa.
- Experiencia en el uso de herramientas de IA para automatizar reportes y análisis de datos.
- Implementación de soluciones de IA conversacional para mejorar la atención al cliente.
2. Análisis e interpretación de datos. La capacidad de analizar datos es fundamental en un entorno impulsado por IA y te ayudará a generar estrategias más eficaces y a optimizar la toma de decisiones en tu organización. Comprender cómo interpretar la información es cada vez más crítico para cualquier trabajo a partir del avance de la digitalización.
Ejemplo para tu CV:
- Manejo de herramientas y plataformas de data: Power BI o Tableau.
- Análisis de tendencias utilizando herramientas de IA para la toma de decisiones estratégicas.
- Uso de análisis predictivo para anticipar necesidades del mercado.
3. Conocimientos básicos de machine learning. El aprendizaje automático o machine learning es el corazón de la IA. No es necesario que seas un programador experto, pero entender los conceptos básicos te ayudará a comunicarte mejor con equipos técnicos y evaluar el impacto del machine learning en tu área de desarrollo profesional.
Ejemplo para tu CV:
- Aplicación de conceptos de machine learning para mejorar la toma de decisiones basada en datos.
- Colaboración con equipos de ciencia de datos en proyectos de inteligencia artificial.
4. Automatización de procesos. La IA está revolucionando la automatización de tareas, permitiendo que los profesionales optimicen su tiempo y recursos. Conocer cómo funcionan las herramientas de automatización como RPA (Robotic Process Automation) y estar familiarizado con sus aplicaciones prácticas puede ser una gran ventaja competitiva.
Ejemplo para tu CV:
- Implementación de procesos automatizados con IA para mejorar la eficiencia operativa.
- Participación en equipos de testeo y adopción de tecnologías de automatización.
5. Ética y gobernanza en IA. El crecimiento de la IA también trae consigo desafíos éticos y de regulación. Conocer los principios de ética, regulación y control de las herramientas de IA te permitirá garantizar un uso responsable de estas tecnologías y ayudar a tu empresa a evitar sesgos y otros efectos no deseados de los algoritmos de IA.
Ejemplo para tu CV:
- Gestión de datos y herramientas de IA garantizando el cumplimiento normativo aplicable
- Desarrollo de estrategias para mitigar sesgos de algoritmos en la aplicación de herramientas de IA.
- Implementación de marcos de gobernanza para el uso responsable de la IA dentro de las organizaciones.
El tip clave que hace la diferencia
Sumar las habilidades en IA a tu CV es una gran manera de demostrar que estás preparado para el futuro del trabajo. Sin embargo, no se trata solo de listar estas habilidades en una sección de conocimientos o skills, sino de integrarlas en tu experiencia laboral, resaltando cómo las aplicaste en tu trabajo diario.
Y, por supuesto, si realizaste cursos o certificaciones en IA, no dudes en agregarlos en la sección de tu CV de Educación o Formación complementaria para seguir destacándote entre los miles de candidatos. Y recordá siempre usar las palabras clave que se incluyan en la descripción de perfil de la búsqueda a la que estás aplicando o que más coincidan con dicho perfil.
¡Estos consejos te van a ayudar a alcanzar ese trabajo que tanto querés!